Se desvanece la “Verdad Histórica”, localizan cuerpo de un normalista de Ayotzinapa

Este martes 7 de julio la Fiscalía General de la República (FGR) de México, informó que lograron identificar el cuerpo de Christian Alonso Rodríguez, uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014. El hallazgo ocurrió en el estado de Guerrero, específicamente en la Barranca de Carnicería, municipio Cocula.

Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de Investigación del caso Ayotzinapa, detalló en una conferencia de prensa que, del 21 al 29 de noviembre del 2019 se hizo una búsqueda en la zona de Cocula, donde se encontraron 15 evidencias que fueron analizadas por los servicios periciales de la FGR, con presencia de los familiares de las victimas y de un equipo argentino de especialistas forenses antropológicos, donde concluyeron que la extremidad inferior correspondía al joven desaparecido.

Luego de los análisis, el Fiscal envió personalmente las pruebas al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck en Austria, para que fueran estudiadas y así tener “mayor certeza” de que realmente fueran los restos del estudiante.

“El 19 de junio del 2020, la Universidad de Innsbruck comunicó que después de realizar los análisis de las piezas óseas enviadas, una de ellas corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes desaparecido el 26 de septiembre del 2014” indicó Gómez Trejo.

Asimismo, el funcionario se refirió al sitio donde ocurrieron los crímenes expresando: “este lugar no es el Basurero de Cocula, ya que la Barranca se encuentra a más de 800 metros de distancia de donde se crea la narrativa de la ‘verdad histórica'”, la versión oficial del Gobierno anterior, culminó Gómez Trejo.

 “Verdad Histórica”

El 27 de enero del 2015, Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, comunicó al pueblo mexicano y al mundo que los estudiantes de Ayotzinapa fueron privados de la vida e incinerados y arrojados al rio San juan, en el estado de Guerrero, por un grupo criminal denominado Guerreros Unidos por creer que el grupo de jóvenes pertenecía a la banda contraria que lleva por nombre Los Rojos.

Murillo Karam denominó esta historia como la “Verdad Histórica” basándola en declaraciones emitidas por Felipe Rodríguez Salgado, conocido como “terco” jefe de sicarios de la banda Guerreros Unidos, quien habría participado en el secuestro y homicidio de los 43 estudiantes normalistas.

Esta verdad ha comenzado a perder credibilidad ya que el actual Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, solicitó al Poder Judicial 46 órdenes de captura en contra de servidores públicos, por delito de desaparición forzosa y delincuencia organizada en relación al caso de los estudiantes de Ayotzinapa.

También dijo que “es necesario dejar claro que estos delitos no habían sido ni investigado, ni judicializados, en las diligencias que en su momento realizó la Procuraduría General de la República”.

Hay que destacar que por estos hechos también se busca a Tomás Zeron de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, quien tiene orden de aprehensión y cuenta con ficha roja de la interpol para su localización.

Finalmente, Gertz Manero enfatizó que “con estos nuevos hallazgos la Verdad Histórica se acabó y el caso seguirá abierto”.

Enmanuel Arellano

Nerio Fuenmayor

Periodista venezolano egresado de la Universidad del Zulia. Con formación de maestría en Gerencia de Mercadeo. | Santiago de Chile | Twitter | Instagram