ECONOMÍA

Chile: Diputados aprueban histórico retiro de 10% de Fondo de Pensiones

Tras más de 10 horas de discusión, la Cámara de Diputados de Chile aprobó el retiro anticipado del 10% de lo recaudado en la Administración de Fondos de Pensiones (AFP) de los ciudadanos en una decisión histórica que además contó con el respaldo de parlamentarios simpatizantes del Gobierno de Sebastián Piñera.

La medida que contó con 95 votos a favor, 25 en contra y 31 abstenciones consiste en que cada persona podrá recibir el 10% de sus fondos para paliar las consecuencias económicas causadas por la pandemia del coronavirus COVID-19.

La iniciativa implica que las personas podrán retirar un mínimo de 35 Unidades de Fomento (UF) y un máximo de 150 Unidades de Fomento (UF). No obstante, si alguien tiene menos de estas cifras ahorradas, puede sacar todo el dinero que haya recaudado hasta entonces.

¿Qué viene ahora?

El proyecto recién ha superado su primer trámite legislativo pero todavía debe volver a la Comisión de Constitución, luego a la cámara y posteriormente al Senado.

Por último, luego de la discusión del Senado, de ser aprobado, el proyecto tendrá que ser promulgado por el Presidente de la República.

Resumen del proyecto

El plan presentado y llevado a discusión ante la Cámara busca permitir el retiro desde 35 Unidades de Fomento Chilenas (UF) hasta al menos 150 UF (4.300.000 pesos chilenos aproximadamente)por una única vez.

También, en los casos en que se tenga recaudado menos de 35UF, se permitirá retirar la totalidad.

Se establece además que el dinero pueda ser desembolsado en dos cuotas.

Se propone crear un fondo colectivo Estado – Empleador que busque compensar los ahorros que se vieron reducidos.

Daylis González

Santiago, Chile

Foto: Raúl Zamora/Atonchile / Chile.as.com

Nerio Fuenmayor

Periodista venezolano egresado de la Universidad del Zulia. Con formación de maestría en Gerencia de Mercadeo. | Santiago de Chile | Twitter | Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *