Harvard y el MIT demandan al gobierno de Trump por medida que afecta a estudiantes extranjeros
Las visas de estudiantes están en riesgo tras una medida del mandatario Donald Trump a través de la cual dejarían de aprobar este beneficio migratorio a los jóvenes que desean titularse profesionalmente en territorio norteamericano si solo toman clases en línea.
En medio de la pandemia las autoridades migratorias de Estados Unidos exigirán a los estudiantes extranjeros que tomen al menos una clase presencial, lo que obligaría a los jóvenes a cambiarse de instituto o a abandonar el país, de lo contrario estarían en riesgo de ser deportados.
Ante esta situación este miércoles la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) presentaron una demanda ante un tribunal federal de Boston para intentar bloquear dicha decisión, en la misma argumentan que la medida viola la Ley de Procedimientos Administrativos.
En el portal web de Harvard fue publicado un comunicado firmado por su presidente Larry Bacow en el cual califica la decisión como una “mala política” por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), “parece que fue diseñada a propósito para presionar a los colegios y universidades para que abran sus aulas en el campus para la instrucción en persona este otoño, sin tener en cuenta las preocupaciones por la salud y la seguridad de los estudiantes, instructores y otros”.
En la publicación manifiestan su intención de retomar el sistema educativo presencial cuando las condiciones de salud lo permitan.