México: Gobierno denunciará por corrupción a Peña Nieto si encuentra pruebas
Desde que llegó Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México en el 2018, su discurso contra la corrupción ha sido tajante y repetitivo, aunque ha dejado claro que sólo investigaría a su antecesor Enrique Peña Nieto, si el pueblo mexicano lo decidía a través de un plebiscito.
“El presidente López Obrador me ha dicho que tenemos que tener una política de cero tolerancias a la corrupción y a la impunidad. Si (Peña Nieto) aparece en algunas de las investigaciones, se tendrá que proceder en consecuencia”, informó Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de México.
Nieto, indicó que está investigando tramas de corrupción en el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y aseguró que el expresidente será denunciado si se hallan indicios que lo vinculen.
“No (investigamos) directamente sobre él, pero (sí) sobre todo el Gobierno. Si aparece Peña Nieto en las investigaciones, por supuesto que será denunciado ante las instancias competentes”, dijo en entrevista con Efe el titular de este organismo, dependiente de la Secretaría de Hacienda, que persigue el lavado de dinero en el país.
El funcionario explicó que durante la Administración anterior “la corrupción era sistemática” y que las instituciones anticorrupción se utilizaban para “extorsionar a empresarios y otras personas”.
El Gobierno de Obrador ha ventilado a la luz pública varios casos de corrupción, donde figuran exfuncionarios de la administración de Peña Nieto, el más sonado fue la captura de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos de México y también la aparición de nuevos indicios que desmiente la versión del gobierno anterior, sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa entre otros.
Enmanuel Arellano