Desempleo en Lima se profundiza durante el segundo trimestre del año

La tasa de desempleo en la capital peruana se ha profundizado durante el segundo trimestre del año (abril a junio) con un registro de contracción interanual de 55,1% en la población ocupada lo que se traduce en 2.699.100 personas que dejaron de laborar.

Según reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el primer factor que explica este resultado es que en este lapso de tres meses se tuvo la totalidad de días bajo la inmovilización social obligatoria.

El sector construcción fue el más afectado con una caída de -73,9%. Sin embargo, en términos absolutos, fue el de Servicios donde se registró el peor escenario: se perdieron 1,5 millones de empleos.

Alonso Segura, exministro de Economía y Finanzas, indicó que esta cifra es “preocupante”, debido a que para este mes no se esperaba que continúe la tendencia hacia la baja.

“En junio se debería haber dominado la dinámica de la destrucción del empleo. Si no ha mejorado es una mala señal”, refirió el exministro.

Con información de El Comercio

Fotografía: RPP.Pe

Nerio Fuenmayor

Periodista venezolano egresado de la Universidad del Zulia. Con formación de maestría en Gerencia de Mercadeo. | Santiago de Chile | Twitter | Instagram