AFP en Chile: ¿Qué necesito saber para retirar mi 10%?
Desde este jueves 30 de julio, los ciudadanos chilenos y extranjeros residentes en el paìs, podrán retirar el 10% de lo recaudado en su Administración de Fondo de Pensiones (AFP), según la Ley promulgada recientemente en ese país para paliar la crisis económica del Covid-19.
Según informó la Superintendencia de Pensiones, las aseguradoras solamente deberían pedir seis datos específicos para el proceso:
- Cédula de identidad
- Número de documento
- Domicilio completo (opcional)
- Teléfono
- Correo electrónico
- Modalidad de pago requerida
Además el proceso de ingreso de solicitudes comenzará desde las 09:00 horas de este jueves.
No caer en informaciones falsas
Así mismo, la autoridad indicó que ha circulado una información referente a la forma de retiro del 10%, en la que se insta a los afiliados a colocar 100% al momento de la solicitud. Respecto a ello, se explicó que este tipo de informaciones solo buscan generar confusiones en la población.
Ante ello, la Superintendencia ofreció detalles sobre el procedimiento correcto: Señaló que para que no hayan confusiones, se deberá consultar al solicitante si desea realizar el monto máximo de retiro (equivalente a la totalidad de los recursos que puede retirar, según establece la reforma constitucional, lo que se traduce en el 10% de sus fondos totales) con alternativas de respuesta “Sí” o “No”.
En caso de que el afiliado seleccione la alternativa “No”, esto implicará que se realice un retiro parcial del 10% del total de sus fondos previsionales, donde se le deberá permitir a la persona seleccionar o ingresar el porcentaje del retiro que desea realizar respecto al máximo permitido en la reforma constitucional.
¿En cuánto tiempo me llega el dinero?
El pago se hará en dos cuotas. Desde que el afiliado ingresa la solicitud, hay un máximo de 10 días hábiles para que la persona reciba el 50% del monto solicitado. Luego de ello, el 50% restante se entregará en un máximo de 30 días hábiles desde la fecha de pago del primer retiro.
¿Dónde recibiré mis fondos solicitados?
Los fondos solicitados serán destinados en la Cuenta 2 de la AFP, en cuentas bancarias, cajas de compensación, a través de vale vista o en efectivo con las plataformas de Servipag y Sencillito.
¿Quiénes podrán cobrar el 10% en efectivo y sin transferencia?
El ente también explicó que hay dos modalidades donde la persona podría recibir el dinero en efectivo y no mediante transferencia electrónica.
En ese sentido “solo quienes no posean cuenta, se les otorgará un vale vista o se pagará en efectivo en locales como Servipag o Sencillito”.
¿Cómo evitar estafas?
La Superintendencia de Pensiones advirtió que no hay que entregar claves ni datos confidenciales por mail o mensaje a fin de evitar estafas. Además se explicó que tampoco hay que ingresar a ningún link que reciban por estas vías. El retiro del 10% solo se podrá hacer en el sitio web de cada AFP que tendrá las responsabilidad de habilitar una opción en su página principal.
Fotografía principal: Andrés Pina / ATON Chile
Lea También: