México negocia cambios en contratos de importación de combustibles

El brazo comercializador de la petrolera mexicana Pemex está modificando sus prácticas de compra de combustibles, dijeron cinco fuentes cercanas al tema, lo que incluye intercambiar crudo por gasolina y otros productos refinados para reducir los desembolsos en efectivo.

Los cambios forman parte de la más reciente estrategia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para proteger las finanzas de la empresa estatal y preservar su crédito disponible tras haber perdido 26,400 millones de dólares en la primera mitad del año.

Pemex y su brazo comercial PMI Comercio Internacional son los mayores importadores de gasolina de América Latina.

Varios de sus mayores socios de negocios, incluyendo a Exxon Mobil y los refinadores estadounidenses Valero y Marathon Petroleum, han avanzado en conversaciones para los nuevos acuerdos con PMI, según una fuente.

Exxon y Marathon declinaron hacer comentarios. Valero y Pemex no respondieron a solicitudes para opinar sobre lo dicho por las fuentes.

En lugar de comprar a través de contratos puntuales, el pago de alrededor del 20 por ciento de las importaciones de combustibles de Pemex y PMI podría ser cubierto con entregas de crudo Maya mexicano. Los saldos pendientes entre las partes se liquidarían a fin de cada mes, sustituyendo el pago individual de cargamentos, dijeron las fuentes.

En el año y medio transcurrido desde que López Obrador asumió el cargo, Pemex aumentó su dependencia de las compras puntuales de combustibles con la expectativa de que el país pudiera aumentar su producción de refinados y depender menos del extranjero, dijeron las fuentes con conocimiento directo.

Con información de Reuters

Fotografía: REUTERS/Daniel Becerril

Nerio Fuenmayor

Periodista venezolano egresado de la Universidad del Zulia. Con formación de maestría en Gerencia de Mercadeo. | Santiago de Chile | Twitter | Instagram