Beirut: Explosión en Líbano deja a más de 70 fallecidos y cerca de 3.000 heridos

Este martes en un almacén ubicado en el puerto de la  capital libanesa se produjo un incendio que ocasionó dos fuertes explosiones cuyas ondas afectaron gran parte de la ciudad. Según reportes de las autoridades el accidente se habría originado por el almacenamiento de 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio que se encontraban en el lugar de forma insegura desde hace más de 6 años; hecho calificado por el presidente Michel Aoun como “inaceptable”.

Por su parte el primer ministro, Hassan Diab, señaló que se realizarán las respectivas investigaciones y que “los responsables pagarán”. De igual forma no descartó que podría necesitar ayuda humanitaria por parte de la comunidad internacional haciendo un llamado “a todos los países que son amigos y hermanos y que aman al Líbano, para que estén a su lado y nos ayuden a tratar estas profundas heridas”.

Mientras tanto el Servicio Geológico de Estados Unidos ha dado a conocer que la explosión generó ondas sísmicas comparables a un terremoto de magnitud 3,3. Esto ocasionó daños a estructuras y vehículos ubicadas a kilómetros del lugar de origen.

Los videos e imágenes se difundieron rápidamente a través de las redes sociales en los cuales se observa el momento exacto de la explosión ya que las nubes de humo que generaba el incendio previo a las explosiones eran de tamaño significativo y comenzaban a llamar la atención de los ciudadanos.

Maryelis Hernández

Periodista venezolana egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, en la mención de Artes Audiovisuales. | Estados Unidos | Twitter | Instagram