LATINOAMÉRICA

Chile: Ocho municipios avanzan a etapa de “preparación” en desconfinamiento gradual

Luego de más de 6 meses en el claustro, el Gobierno chileno anunció este domingo que al menos ocho de sus principales municipios en el país avanzan a la etapa 3 o “Preparación” del plan “Paso a Paso”, que busca salir de manera gradual de la cuarentena obligatoria, la cual había sido decretada en meses anteriores ante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Según informó el ministro para la Salud del país suramericano, Dr. Enrique Paris las comunas que pasarán a la etapa de “Preparación” son: Providencia, Las Condes, Ñuñoa, Vitacura (Municipios de la Región Metropolitana del país) y Los Andes, San Felipe, Rengo y San José de Maipo.

Detalló que la medida comenzará a regir desde este miércoles 2 de septiembre a las 5:00 AM.

Por otra parte, el titular local de la Salud anunció además que, desde este mismo 2 de septiembre, otros cuatro municipios retroceden a la etapa de cuarentena, los cuales son: Santa Cruz, Chillán Viejo, Chillán, Hualqui.

¿Qué implica la etapa de Preparación?

La etapa de “Preparación” permite un desconfinamiento gradual de los municipios antes mencionados, lo que quiere decir que se permite la libre circulación durante toda la semana, salvo en horario de Toque de Queda (entre 23:00PM y 05:00AM), manteniendo algunas medidas sanitarias como el uso de tapabocas en todo momento y mantener el distanciamiento social. Se mantienen cerrados los lugares concurridos como pubs, teatros, cines, clubs, discotecas y gimnasios.

Se trata de la 3° de las 5 etapas que componen el “Plan Paso a Paso” implementado por el Gobierno chileno para una salida del confinamiento de manera gradual y que se rige por el comportamiento del número de casos por cada localidad.

En esta etapa se permiten actividades sociales pero solo con un máximo de 50 personas de aforo. Otra característica de este anuncio es que se levantó la cuarentena para los adultos mayores de 75 años de edad solo en las comunas que se encuentren en etapas de “Transición” y “Preparación”.

Según explicó el ministro, los municipios en etapa de “Preparación” tendrán permitido abrir al público algunos restaurantes con ciertas medidas restrictivas. Vale recordar que la mayoría de éstos locales permanecían cerrados desde el inicio de la cuarentena en marzo en todo el país y solo se sostenían con ventas a través de servicio a domicilio.

“Esto es solo abrir en veredas (aceras) y espacios abiertos como terrazas, manteniendo sin lugar a dudas el distanciamiento, el número de comensales por mesa, las mascarillas mientras no se estén alimentando”, detalló el ministro.

Paris afirmó que la apertura de estos recintos será sometida a “control estricto” para estudiar su evolución. “Esto es un paso a paso. Puede ser un paso adelante, un paso atrás”, señaló. En el sitio web del ministerio, sin embargo, una descripción del plan Paso a Paso no contemplaba la apertura de estos recintos en la etapa de preparación.

Nerio Fuenmayor

Periodista venezolano egresado de la Universidad del Zulia. Con formación de maestría en Gerencia de Mercadeo. | Santiago de Chile | Twitter | Instagram