OMS: “Esta no será la última pandemia”
Tedros Adhanom Ghebreyesus director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamó a los países a invertir en salud pública, ya que el mundo debería de estar mejor preparado para la próxima pandemia.
El jefe de la OMS envió un mensaje de alerta al mundo al decir que “esta no será la última pandemia” según reseñó Reuters. Además, agregó: “La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado, más preparado que esta vez”.
Tedros además instó a las naciones a ser más unidas para vencer la pandemia del covid-19, un “virus que prospera en la división, pero mengua cuando nos unimos”.
“No se equivoquen la mayor amenaza que enfrentamos no es el virus mismo, sino la fala de liderazgo y solidaridad nivel nacional y global. Es una tragedia que nos está obligando a extrañar muchos de nuestros amigos y a perder muchas vidas, no podemos vencer la pandemia con un mundo dividido” indicó el máximo dirigente de la OMS.
El terrible coronavirus ha infectado a más de 27 millones de personas en el mundo, según datos proporcionados por la Universidad de Hopkins, quienes también han informado que unas 889 mil 542 personas han perdido la vida a causa del virus.
Asimismo la OMS ha explicado que América Latina se mantiene como el epicentro de la pandemia al acumular 7 millones 838 mil 487 casos de covid-19, muy por encima de los 4,8 millones registrados en el sudeste asiático, los 4,5 millones de Europa, el poco más de un millón de África y el medio millón que hay en el Pacífico Occidental.
Entre los 10 países con los peores indicadores de la pandemia destacan Brasil, Perú, Colombia, México y Argentina, como los países latinoamericanos.
Enmanuel Arellano