Colombianos protestan por abusos de autoridad y homicidios de la policía
Desde el pasado miércoles 9 de septiembre, los ciudadanos colombianos alzan su voz y manifiestan intensamente en contra de los abusos de poder de parte de la policía de Colombia, luego que se filtrara un video donde se observa como dos funcionarios sujetan al ciudadano Javier Ordoñez en el suelo y le disparan con una pistola eléctrica mientras la victima suplicaba que desistieran, luego lo llevaron a un hospital donde, según las autoridades, a su arribo no exhibía signos vitales.
Por su parte el presidente de la nación, Iván Duque, llamó a la calma y condenó la muerte del abogado Ordoñez. “Quiero hacerles un llamado a la calma, la serenidad y a que haya confianza en las instituciones para que, con celeridad, las autoridades esclarezcan los hechos. No caigamos en la desesperanza ni la rabia; tampoco en quienes quieren capitalizar políticamente estas circunstancias”.
El ministro de Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo, publicó un video en Twitter donde afirma que la Policía Nacional “pide perdón por cualquier violación a la ley o desconocimiento de los reglamentos en que haya incurrido cualquiera de los miembros de la institución”, mientras el país sudamericano atraviesa jornadas de protestas y enfrentamientos entre civiles y las fuerzas de seguridad.
También la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, rechazó el comportamiento de los funcionarios al expresar que “Desobedecieron instrucciones expresas y públicas de la Alcaldía. ¿Entonces a quién obedecen? Urge justicia, acción y reforma!”.
El coronel de la policía metropolitana de Bogotá, Necton Borja, informó “hemos decidido que estos dos uniformados que se vieron involucrados en este hecho, sean separados inmediatamente de sus cargos y se les adelantará la investigación disciplinaria correspondiente”.
Hay que destacar que, hasta ahora en dos días de protestas en Colombia, el saldo es de 11 muertes y 400 heridos.
Enmanuel Arellano