Después de seis meses, volvió la Copa Libertadores

Volvió el torneo de clubes más importante del continente americano, por fin volvió a rodar el balón internacionalmente en Sudamérica. Luego de seis meses de inactividad por la situación mundial de salud por la pandemia COVID-19, este martes 15 de septiembre se reanudó la CONMEBOL Copa Libertadores.

Cuatros partidos, todos sin público presente, se jugaron en la primera jornada pos Coronavirus y tercera del calendario de fase de grupos, en la que los equipos Colo Colo de Chile, Athletico Paranaense de Brasil y Liga Universitaria de Quito salieron victoriosos en sus respectivos duelos, mientras que Santos de Brasil y Olimpia de Paraguay no se sacaron diferencias.

Colo Colo se impuso se impuso en condición de local contra Peñarol de Uruguay 2 goles contra 1. El “Carobenero” fue mejor en la primera parte del encuentro y se adelantó en las acciones por medio de la joven promesa del fútbol charrúa, Facundo Pellestri, a los 40 minutos.

En la segunda parte el “Cacique” mejoró en se desempeño y rápidamente comenzadas las acciones, a los 51 minutos el volante mixto Gabriel Suazo igualó las acciones. A los 62 minutos desde la vía del penal, el experimentado delantero de 40 años, Esteban Paredes, le dio la victoria al conjunto chileno y se convirtió en el máximo goleador en la historia del Colo Colo en Copa Libertadores, con 21 anotaciones.

Esteban Paredes se convirtió en el máximo goleador del Colo Colo en Copa Libertadores.

Athletico Paranaense venció como visitante  3 goles a 2 al equipo boliviano Jorge Wilstermann. El delantero Gilbert Álvarez abrió el marcador a los 11 minutos de iniciadas las acciones y en el mismo primer tiempo, el club brasileño lo empató a los 40 desde los doce pasos por medio del argentino “Lucho” González.

En el segundo tiempo otra vez los locales tomaron la ventaja del marcador gracias al gol del mediocampista Serginho, a los 56 minutos. Paranaense no se dio por vencido y a los 74 empató de nuevo el encuentro por medio del también mediocampista, Christian. Cuando todo indicaba que la noche en Cochabamba terminaría en empate, el club de Curitiba se llevó los tres puntos de oro gracias a la anotación en tiempo de descuento del delantero Walter, que sirvió también para dejar líder de grupo a su equipo.

Athletico Paranaense ganó como visitante en Bolivia.

Liga Universitaria de Quito derrotó en condición de visitante al Binacional de Perú 1 gol a 0. El único gol del encuentro llegó a los 30 minutos por el lateral derecho uruguayo, Matías Zunino, que sirvió para colocar como líder del grupo D al equipo ecuatoriano con 6 puntos.

Matías Zunino anotó el único gol del partido.

Santos de Brasil y Olimpia de Paraguay protagonizaron un partido sin muchas emociones que quedó en un aburrido empate a cero. La jugada más clara del encuentro la tuvo el jugador venezolano del Santos, Yeferson Soteldo, pero éste la estrelló en el palo del arco de Olimpia defendido por el guardameta, Librado Azcona.

El conjunto paraguayo sufrió en la jornada dos importantes baja para su próximo encuentro por Copa Libertadores del próximo miércoles 23 de septiembre contra Defensa y Justicia de Argentina, luego de la lesión del experimentado goleador Roque Santa Cruz y la expulsión por doble tarjeta amarilla en menos de 20 minutos de su volante, Rodrigo Rojas.

Yeferson Soteldo la estrelló en el palo y el partido quedó sin goles.

Este miércoles 16 de septiembre continuarán las acciones de la Copa Libertadores, con los encuentros entre Inter de Porto Alegre vs América de Cali, Estudiantes de Mérida vs Alianza Lima, Universidad Católica de Chile vs Gremio de Porto Alegre, Bolívar de Bolivia vs Palmeiras y Deportivo Independiente de Medellín vs Caracas F.C.

Freddy González Gil

Comunicador Social venezolano-argentino, especialista en Artes Audiovisuales, amante del deporte y más de 15 años de experiencia | Buenos Aires, Argentina | Twitter | Instagram