Colombianos reanudan protestas contra Gobierno de Duque

Este lunes miles de colombianos se volcaron nuevamente a las calles para protagonizar nuevas protestas contras las políticas del Gobierno de Iván Duque, esto tras meses de paralización producto de la pandemia de Coronavirus. En Bogotá la jornada -que en su mayoría transcurrió de forma pacífica- se vio empañada por la represión policial y la violencia detonada con el enfrentamiento entre encapuchados y funcionarios de seguridad.

Estas manifestaciones fueron convocadas por el Comité Nacional de Paro con el objetivo de rechazar la política social y económica promovida por el presidente de Colombia, Iván Duque, a lo que se suma la violencia policial cuya cara visible ha sido la muerte de Javier Ordóñez, un hombre de 46 años que tras ser sometido brutalmente por dos uniformados durante su arresto la madrugada del 9 de septiembre, falleció en una clínica de Bogotá.

En este sentido la alcaldesa de Bogotá, Claudia López expresó a través de su cuenta en Twitter que “Bogotá respeta la movilización pacífica, pero no admite ningún acto vandálico ni violento. Todo el día la movilización ha sido pacífica, excepto por acto vandálico en el centro a las 4:45pm que se controló”, al tiempo que destacó que no se registraron heridos.

Por su parte el presidente Iván Duque, expresó que “El vandalismo, la violencia y las agresiones no las podemos tolerar bajo ninguna forma de expresión porque hacerlo sería premiar la ilegalidad”, durante declaraciones emitidas en su programa diario. En relación a lo acontecido, líderes políticos que se sumaron a la marcha denunciaron que “el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) lanzó gases y ataques contra manifestantes pacíficos, la prensa y la congresista del partido Alianza Verde, Katherine Miranda”.

Ingrid Caribay Valero

Comunicadora Social venezolana egresada de la Universidad Católica Santa Rosa. Con estudios de maestría en la UCV. Twitter | Instagram