Putin: “Rusia está dispuesta a colaborar en la lucha contra el coronavirus”
Este martes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, participó en la sesión 75 de la Asamblea General de la ONU, donde abordo varios temas de interés mundial, entre ellos la vacuna contra el coronavirus y la creación de un corredor humanitario libre de guerras y sanciones, este último sería una propuesta nueva de Rusia.
Putin dio mucha importancia a la creación de “nuevas soluciones no estándares” para recuperar la economía tras la pandemia, que solo pueden ser elaboradas por “todos juntos”.
En este sentido, el mandatario ruso presentó la propuesta de introducir los llamados corredores verdes libres de guerras comerciales y sanciones, “principalmente para bienes de primera necesidad, alimentos, fármacos y equipos de protección personal”. Con esto indicó que se busca “liberar al comercio mundial de barreras, prohibiciones, restricciones y sanciones ilegítimas, podría ser una buena ayuda para restaurar el crecimiento global y reducir el desempleo”.
Putin también alabó la “experiencia científica” de los médicos rusos, que desarrollaron la primera vacuna del mundo contra el coronavirus, Sputnik V, destacando que Rusia está “absolutamente abierta y dispuesta a cooperar” en este ámbito.
“Estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia y seguir interactuando con todos los países y estructuras internacionales, [así como a] suministrar a otras naciones la vacuna rusa, que ha demostrado su confiabilidad, seguridad y eficacia”, declaró Putin.
El líder ruso propuso celebrar en un futuro, una conferencia en línea de alto nivel con la participación de “Estados interesados” sobre el desarrollo de vacunas contra el covid-19. También manifestó que su país proporcionará vacunas gratis a los empleados de la ONU.
“Recibimos este tipo de llamamientos de nuestros colegas de la ONU y no permaneceremos indiferentes ante ellos”, dijo Vladímir.
Por otra parte, el presidente ruso en su discurso, propuso firmar un acuerdo entre todas las principales potencias espaciales para prohibir la instalación de armas en el espacio ultraterrestre, el uso de la fuerza o la amenaza de la fuerza contra los objetos espaciales.
Enmanuel Arellano / Foto: MIKHAIL KLIMENTYEV / AFP