OIT: Ingresos de trabajo en el mundo se reducen 10,7% debido a la pandemia
Los ingresos de trabajo a nivel mundial se redujeron al menos 10,7% (unos 3,5 billones de dólares) durante los primeros nueve meses del año 2020 (y en comparación con el mismo período de hace un año), a raíz de la crisis económica causada por el paso de la pandemia del coronavirus (Covid-19), de acuerdo con datos aportados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El organismo dio a conocer en su sexto informe sobre los efectos de la pandemia en el mundo del trabajo, que la cifra equivale al 5,5% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial durante los primeros tres trimestres de 2019. Esto último no incluye el apoyo a los ingresos proporcionado por los gobiernos para compensar los cierres de lugares de trabajo durante la pandemia.
“Los cierres de lugares de trabajo continúan perturbando los mercados laborales en todo el mundo, lo que lleva a pérdidas de horas de trabajo superiores a las estimadas anteriormente”, refleja la OIT en el texto.

Mientras, el director general de la OIT, Guy Ryder, manifestó la importancia de actuar con urgencia para superar los impactos económicos, sociales y laborales, del mismo modo en que se busca redoblar esfuerzos para combatir el virus. “Eso incluye el apoyo sostenido para los empleos, las empresas y los ingresos”, sostuvo.
Según el informe, en el segundo trimestre, la estimación revisada del tiempo de trabajo global perdido fue del 17,3%, equivalente a 495 millones de puestos de trabajo a tiempo completo, frente a una estimación anterior del 14% o 400 millones de puestos de trabajo.
Los países de ingreso mediano – bajo fueron los más afectados al registrarse en ellos una reducción del 23,3%.
En América, se registró una pérdida de horas de trabajo de alrededor de 28,0%. en Europa y Asia central, la cantidad de horas de trabajo también disminuyó y se ubicó en 17,5%.
Fotografía principal: Reuters