Fiestas a la Virgen de Guadalupe serán virtuales por Covid-19
Las autoridades mexicanas han anunciado a la población que los festejos del 11 y 12 de diciembre en conmemoración a la aparición de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego en el cerro de Tepeyac, se realizarán de manera virtual y no habrá congregación en el santuario, debido a la actual pandemia por Covid-19.
Salvador Martínez Ávila, rector de la Basílica, envió una carta a la Arquidiócesis Primada de México para informar que junto con el gobierno federal y el capitalino, se prevé cancelar las fiestas guadalupanas con el objetivo de evitar aglomeraciones que tengan un impacto negativo en la propagación del nuevo coronavirus.
“Es importante contar con el apoyo de todas las diócesis de país y, en especial, de las aledañas a la propia Arquidiócesis de México, a fin de alentar a la población a celebrar a la virgen de Guadalupe sin generar situaciones que puedan aumentar el riesgo de contagio entre la ciudadanía, como lo son, obviamente, las aglomeraciones”, indicó Martínez Ávila.
El documento además invita a los creyentes que visiten la Basílica en los meses de noviembre y enero, para evitar riesgos de contagios y que se le prohiba el ingresa a al templo de la Virgen en Diciembre, si así lo determina la autoridad local.
“De antemano, se prevé que los días 11 y 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe pueda no haber ninguna celebración litúrgica. El homenaje a la Morenita del Tepeyac se llevará a cabo de forma virtual”, lo expresó la Arquidiócesis.
Asimismo, se explicó que en caso de que las autoridades civiles no impidan el ingreso al recinto, sólo se permitiría a los peregrinos pasar frente a la imagen, pero de ningún modo podrían permanecer dentro de la iglesia.
La Iglesia invitó a revisar la pagina web del santuario mariano, donde podrán encontrar oraciones, ritos, catequesis y dinámicas virtuales que pueden ser aplicadas para la celebración desde cualquier espacio físico donde se encuentren.
Estas decisiones se toman debido al gran número de casos confirmados de coronavirus en el país, recordemos que México tiene hasta este martes 20 de octubre, más 860 mil casos de Covid-19 y 86 mil muertes, según datos proporcionados por la secretaría de Salud.
Enmanuel Arellano