La Iglesia católica tendrá 13 nuevos cardenales informó el Papa Francisco
Este domingo 25 de octubre el Papa Francisco, comunicó durante el tradicional rezo del Ángelus el nombramiento de 13 nuevos cardenales, que tendrán su investidura el próximo 28 de noviembre, en la vigilia del primer domingo de adviento. Entre los elegidos se encuentra el arzobispo de Chile, Celestino Aós y el obispo emérito de San Cristobal de las Casas en México, Felipe Esquivel.
De los 13 próximos cardenales se puedo conocer que 4 de ellos son mayores de 80 años, por lo cual no son participantes de un futuro cónclave. Ellos son los sacerdotes Felipe Esquivel de México, Silvano Tomasi, exnuncio y observador del Vaticano en las Naciones Unidas, Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia y EnricoFeroci, exdirector de Caritas de Roma.
Los otros 9 elegidos por el Santo Padre son: el arzobispo italiano Marcello Semeraro, el nuevo secretario general del Sínodo de los obispos, el maltés Mario Grech, el arzobispo de Kigali, en Ruanda, Antoine Kambnada; el arzobispo de Washington, Wilton Gregory; el arzobispo de Capiz (Filipinas), José Fuerte Advinculca; el arzobispo de Brunei, Cornelius Sim; el arzobispo de Siena (Italia), Paolo Giudice y el custodio el convento de Asís, Mauro Gambetti.
El Papa Francisco pidió al mundo que “oremos por los nuevos cardenales para que confirmando su adoración a Cristo, me ayuden en mi ministerio de obispo de Roma para el bien de todo el santo pueblo de Dios.
Actualmente el colegio cardenalicio está formado por 217 purpurados de los que 120 son electores, 64 ya elegidos por Francisco, y 97 no electores y a los que se sumarán los próximos 13 nuevos cardenales.
Enmanuel Arellano