ECONOMÍA

España recorta la previsión de crecimiento para 2021 al 6,5% tras la contracción del primer trimestre

El gobierno de España recortó el viernes su pronóstico para la recuperación económica de este año para reflejar una contracción inducida por COVID en el primer trimestre y retrasos esperados en la llegada de los fondos de rescate de la UE.

El gobierno ahora espera que el producto interno bruto crezca un 6,5% en 2021, por debajo de un rango estimado anterior de 7,2% -9,8%, dijo la ministra de Economía, Nadia Calvino, en una conferencia de prensa.

Con su economía, la cuarta más grande de la zona euro, altamente dependiente del turismo extranjero, España sufrió más que la mayoría de los países desarrollados durante el primer año de la pandemia, registrando una contracción récord del 10,8% en 2020.

Una tercera ola del coronavirus azotó el país en los dos primeros meses del año, y una tormenta de nieve masiva también interrumpió la actividad en gran parte de España en enero.

“La recuperación se retrasa un trimestre”, dijo Calvino, y agregó que el gobierno esperaba un fuerte aumento en la segunda mitad de 2021.

El Banco de España ya había reducido su previsión de crecimiento para 2021 por motivos similares al 6%, mientras que el Fondo Monetario Internacional espera una expansión del 6,4%.

A medida que aumentan los esfuerzos mundiales de vacunación, la economía debería expandirse en un 7% en 2022, y la producción se recuperará a niveles prepandémicos para fines de ese año, dijo Calvino, antes de desacelerarse al 3,5% en 2023 y al 2,1% en 2024.

El desempleo debería estabilizarse en un 15% este año y retroceder lentamente hasta 2024, gracias al efecto amortiguador del plan de licencia del gobierno ERTE, que debería mantener las cifras de desempleo muy por debajo del récord de 27% observado en la última crisis financiera.

El desembolso de 140.000 millones de euros (166.40.000 millones de dólares) en fondos de recuperación de la Unión Europea durante los próximos tres años, alrededor de la mitad en subvenciones, impulsará aún más la economía, pero la mayor parte del impacto no se sentirá hasta 2022.

Calvino había estimado el año pasado que los fondos elevarían el crecimiento al 9,8% en 2021. El pronóstico de crecimiento del 6,5% para 2021 incluye los efectos de los fondos, dijo.

Madrid y otras capitales europeas se han quejado de la complejidad de conseguir la aprobación de la Comisión Europea para proyectos de inversión que utilicen los fondos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará el miércoles el plan definitivo de recuperación de España, uno de los primeros países en presentarlo (Cortesía Reuters).