ENTRETENIMIENTO

Hable con él

Por: Linda D’Ambrosio

Si hay una frase que me resulte inspiradora, es la que cierra Digging, uno de los poemas más conocidos de Seamus Heaney, Premio Nobel de Literatura en 1995. A lo largo de sus versos, el irlandés rememora la labor de su padre y de su abuelo en el campo, cultivando patatas. Arrobado por el recuerdo de la azada que les permitía hacer fecundo el suelo en que la hendían, culmina: “Entre mi índice y mi pulgar, la pesada pluma reposa. Yo cavaré con ella”.

Pocas personas han cavado tan profundamente con su pluma como Leonardo Padrón. Así lo demuestra su más reciente obra, Tiempos feroces, una recopilación de textos escritos entre 2015 y 2018, publicada hace poco por Kalathos Editorial.

En el libro, Leonardo describe, analiza y cuestiona los diversos episodios de la historia reciente de Venezuela, trazando el recorrido que ha efectuado el país hasta llegar a la situación en que se encuentra, y desvelando los horrores por los que han atravesado innumerables venezolanos, levantando valientemente su voz y desenmascarando a los culpables.

El precio que ha tenido que pagar por ello ha sido alto: Padrón salió unas semanas de Venezuela por asuntos de trabajo y nunca pudo regresar a casa.

En ese sentido, estimo que todos tenemos una deuda con su coraje, con su decencia, con su urticante persistencia contra el régimen. Hable con él. Tendrá oportunidad de hacerlo este miércoles 28 de julio, cuando se entreviste con otro personaje que ha utilizado su visibilidad, cultivada a lo largo de años de trabajo,para denunciar lo que ocurre en Venezuela: César Miguel Rondón.

El encuentro será transmitido a través de TeatroZoom. No es posible dejar pasar esta oportunidad. Hable con él.

Puede accederse a los detalles de la transmisión a través del enlace https://www.teatrozoom.com/tiempos-feroces-de-leonardo-padron