INMIGRACIÓN

Al menos 138 detenidos tras redada nacional de ICE contra indocumentados con cargos criminales

La mayoría de los detenidos son indocumentados latinos que tenían cargos criminales por abusos a menores de edad, habían sido deportados y regresaron sin autorización. Otros tenían órdenes de deportación vigentes, pero se encontraban ilegalmente en Estados Unidos.

Una redada nacional de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) finalizó con el arresto de 138 extranjeros, 12 de ellos en Nueva York, quienes fueron puestos en proceso de deportación de Estados Unidos, informó la agencia federal en un comunicado este miércoles.

Los detenidos son inmigrantes indocumentados, cuyos arrestos se llevaron a cabo tras una serie de investigaciones previas “caso por caso”, indicó ICE.

La mayoría de los arrestados, además de no tener autorización para permanecer en Estados Unidos, tiene antecedentes criminales serios, entre ellos delitos sexuales.

La redada se llevó en varios estados entre el 22 de octubre y el 4 de noviembre. Algunos de los detenidos anteriormente “ya se les había ordenado la deportación, pero aún así se encontraban presentes ilegalmente en Estados Unidos”.

Procesos de deportación

ICE dijo que los casos de los 138 detenidos susceptibles de enjuiciamiento penal federal serán presentados ante en las oficinas de los fiscales federales correspondiente”.

“El daño emocional infligido por los perpetradores sexuales a sus víctimas puede durar toda la vida”, dijo Kenneth Genalo, director interino de la oficina de campo de la Enforcement and Removal Operations (ERO) en Nueva York.

Genalo dijo, además, que la operación “evita que futuras potenciales víctimas sufran daños irreparables”.

La agencia indicó que en los arrestos llevados a cabo durante la redada los agentes tomaron decisiones de cumplimiento “caso por caso”. Y que los extranjeros “fueron colocados en procedimientos de deportación mientras reciben su debido proceso legal ante los jueces federales de inmigración”, que son administrados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR).

“Los jueces de inmigración en estos tribunales toman decisiones basadas en los méritos de cada caso individual. Los oficiales de ICE llevan a cabo las decisiones de remoción hechas por los jueces federales de inmigración”, agrega la nota de prensa.

Abogados consultados por Univision Noticias indicaron que en la mayoría de los casos los extranjeros detenidos por ICE por cargos criminales “no tienen opciones” de librarse de la deportación.

“Y si ya tienen una orden de deportación emitida con anterioridad, técnicamente no tienen derecho de apelar el caso de inmigración”, dice Alex Gálvez, quien ejerce en Los Ángeles, California.

Sin embargo, indicó, “si han pasado más de 10 años desde la deportación, en ciertos casos puede haber excepciones, pero se debe revisar el expediente para ver si existen opciones legales disponibles”.

Gálvez indicó que también en ciertos casos si la persona prueba que si es deportado su vida corre peligro “puede solicitar la protección del gobierno, pero debe demostrarlo” y que se revise el caso. Aunque advirtió que en situaciones de abuso sexual “no hay opciones”.

Pero todo depende del tipo de cargo presentado y la condena, dice José Guerrero, quien ejerce en Miami, Florida.

“Depende del o los cargos imputados al detenido. Porque quizás el abuso cometido contra un menor fue negligencia. Por eso es recomendable revisar el cargo y el estatuto para poder determinar qué hacer en defensa de esa persona”, afirmó.

Guerrero añadió que “una felonía agravada es casi seguro su deportación, pero hay que revisar detalladamente el récord de convicción del individuo, de qué fue acusado y de qué fue condenado para decidir una estrategia de defensa. Lo que sí es claro que cuando se habla de abuso sexual no hay derecho a fianza”, apuntó.

Los arrestos del 2021

ICE dijo que en el año fiscal 2021 ERO arrestó a 12,025 personas con condenas por delitos graves con agravantes. De ellos, 1,506 fueron delitos relacionados con homicidios, 3415 agresiones sexuales, 19,549 agresiones, 2,717 robos y 1,063 secuestros.

La agencia dijo además que las operaciones de ERO se enfocan en las amenazas a la seguridad pública, tales como criminales no ciudadanos condenados y miembros de pandillas, así como personas que de otro modo han violado las leyes de inmigración, incluidos aquellos que reingresaron ilegalmente al país después de ser deportados, así como los fugitivos de inmigración.

El gobierno dijo que envía a los no ciudadanos a los que se ordenó la deportación a más de 170 países de todo el mundo.

Las prioridades de deportación del gobierno de Joe Biden fueron ajustadas a finales de septiembre del año pasado y se basan en las siguientes categorías:

  • Prioridad 1. Seguridad nacional. Un agente de seguridad nacional puede presumir que un no ciudadano es prioridad de deportación si: él o ella ha participado o es sospechoso de participar en actos de terrorismo o relacionados con actividades terroristas; él o ella se ha involucrado o es sospechoso de participar en actividades de espionaje o relacionadas con actividades de espionaje; o su aprehensión, arresto o custodia es necesaria para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.
  • Prioridad 2. Seguridad fronteriza. Un agente de seguridad nacional puede presumir que un no ciudadano es prioridad de deportación si: ue detenido en la frontera o en un puerto de entrada mientras intentaba entrar ilegalmente a Estados Unidos a partir del 1 de noviembre de 2020; o él o ella no estuvo físicamente presente en Estados Unidos antes del 1 de noviembre de 2020.
  • Prioridad 3. Seguridad pública. Un agente de seguridad nacional puede presumir que un no ciudadano es prioridad de deportación si representa una amenaza para la seguridad pública y; él o ella ha sido condenado por un delito grave o, ha sido condenado por un delito por el que estuvo activa participación en una pandilla criminal callejera, no menor de 16 años y participó intencionalmente en un crimen organizado pandilla u organización criminal transnacional para promover la actividad ilegal de la pandilla u organización criminal transnacional.

Con Información de Univisión