Conoce la temperatura ideal para dormir
En más de una ocasión hemos sido reiterativo sobre la gran importancia de que cada ser humano pueda y deba descansar como corresponde para así, además de recargar las fuerzas perdidas a lo largo del día laboral, escolar o personal, así también evitar un sinfín de enfermedades generadas por el mal dormir.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), es contundente cuando asegura que aproximadamente el 30% de la población en todo el planeta no es capaz de cumplir con el horario recomendado de entre las siete y ocho horas de descanso nocturno obligatorio y ni mucho menos, n realiza la siesta recomendada que abarca de entre 30 minutos a una hora.
Investigaciones del pasado han demostrado que una caída del 10% en la eficiencia del sueño es suficiente para afectar el rendimiento cerebral, aumentar el estrés, la ansiedad y la fatiga, y afectar el control del nivel de azúcar en la sangre del cuerpo al día siguiente.
La temperatura ideal
Un nuevo estudio basado en 50 voluntarios, todos mayores de 60 años residentes de la ciudad de Boston, en los Estados Unidos, encontró el rango ideal de temperatura para poder conciliar el sueño para los adultos mayores es de entre 20° y 25° C, mientras que cuando las temperaturas subieron de 25° C a 30° C, la eficiencia del sueño de los participantes del estudio y la cantidad de tiempo que pasan dormidos después de meterse en la cama para dormir un poco, se redujo hasta en un 10%.
Amir Baniassadi, ingeniero e investigador de salud de la Escuela de Medicina de Harvard, y autor principal del estudio, explicó que “a medida que lidiamos con las implicaciones más amplias del cambio climático, no debemos pasar por alto su impacto potencial en algo tan fundamental como el sueño”.