El porqué de las protestas de artistas, desde Eminem hasta Anthony, cuando los republicanos utilizan sus canciones en campañas políticas
Con cada campaña electoral hay quejas y hasta acciones legales de intérpretes que piden a candidatos (generalmente del Partido Republicano) que no usen sus obras en sus eventos políticos, porque no quieren que los vinculen a ideologías que no comparten.
Eminem ingresó recientemente a una lista que crece con cada ciclo electoral: la de artistas que objetan el uso que políticos le dan a su música en campañas proselitistas cuando, en muchas ocasiones, no comparten sus ideas o visión de la sociedad.
A finales de agosto, el mundialmente famoso rapero estadounidense le envió una carta al precandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy, a través de la organización de derechos de autor BMI, pidiéndole que no cante en público “Lose Yourself” y advirtiéndole que considerará “cualquier interpretación de los trabajos de Eminem por parte de la campaña Vivek 2024 desde esta fecha en adelante como una violación”.
El empresario multimillonario de 38 años que comienza a darse a conocer entre los estadounidenses interpretó esa canción durante la reciente Feria Estatal de Iowa y causó gran sorpresa entre usuarios de las redes sociales.
Eminem lanzó “Lose Yourself” en 2002, tema de la película semi biográfica ‘8 mile’, un año antes de que Ramaswamy empezara sus estudios en la Universidad de Harvard, donde el hoy precandidato empezó a rapear con el seudónimo “Da Vek” y llegó a presentarse en eventos estudiantiles.
El hijo de ancestros indios dijo que acatará el pedido, pero lamentó la brecha ideológica que lo separa del artista, al que dice admirar desde hace muchos años.
En una entrevista concedida a Político, Ramaswamy dijo que se identificó con la historia de Eminem de alguien que triunfa en el capitalismo, como se describe en la canción.
Ramaswamy ocupa el tercer lugar entre los republicanos que aspiran a la Casa Blanca con un 9% de aprobación, según un promedio de encuestas nacionales actualizado por el sitio web fivethirtyeight.com.
Los Rolling Stones contra Donald Trump
Eminem es uno de los primeros artistas en objetar el uso de su música durante esta temporada electoral. Pero se trata de un problema recurrente que se presenta en cada campaña electoral.
En Estados Unidos, las campañas electorales pueden adquirir a través de organizaciones como BMI y ASCAP los derechos legales para usar más de 20 millones de canciones en sus eventos electorales. Pero los artistas tienen derecho a ser excluidos de la lista, si así lo prefieren.
En 2020, en la campaña, Los Rolling Stones advirtieron al presidente estadounidense Donald Trump que podría enfrentar acciones legales si continuaba usando sus canciones en sus mítines.
La campaña de Trump utilizó la canción ‘No siempre puedes conseguir lo que quieres’ en un polémico mitin que realizó en Tulsa, Oklahoma. Es la misma canción que usó Trump sin autorización durante las elecciones de 2016.
En ese entonces, la banda sacó un mensaje en Twitter, hoy X, aclarando que “los Rolling Stones no respaldan a Donald Trump”.
Con Información de Univisión