Por qué están aumentando a la vez los arrestos en la frontera y las deportaciones de indocumentados de ICE
Si bien los números alarman al gobierno, evidencia que la Casa Blanca sigue teniendo capacidad de respuesta para una crisis que comenzó en 2013.
Al menos 91,000 inmigrantes indocumentados integrantes de unidades familiares fueron detenidos en la frontera con México durante el mes de agosto, de acuerdo con datos preliminares de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo publicados por el diario The Washington Post.
A su vez, la oficina que encabeza la fuerza de deportaciones del gobierno dice que desde mayo ha deportado a más de 72,000 indocumentados a más de 150 países.
La marca anterior era de 84,486 y fue establecida en mayo de 2019, durante el gobierno de Donald Trump.
La cifra de las detenciones, dijo el periódico, alarma a la Casa Blanca de Joe Biden, que en enero y abril activó dos programas humanitarios para regular la entrada de inmigrantes procedentes al menos ocho países por medio de un programa de perdón humanitario que exige contar con un patrocinador, y otro de reunificación familiar con base en una petición I-130 aprobada y en espera de un cupo de visa de inmigrante.
Los deportados por ICE
Por su parte, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), agencia encargada de las deportaciones, reportó que en coordinación con el DHS y CBP, bajo cuyo mando opera la patrulla Fronteriza, “facilitaron múltiples vuelos de expulsión, incluidos adultos solteros y unidades familiares a Centroamérica, Ecuador, Haití, Jamaica y Perú”.
El registro data de principios de mayo de 2023”, poco antes de la cancelación del Título 42. “El DHS ha expulsado o devuelto a más de 200,000 personas, incluidos más de 17,000 miembros de unidades familiares individuales”, agrega el reporte.
ICE explica que las deportaciones se ordenan cuando las personas “carecen de una base legal para permanecer en los Estados Unidos, de conformidad con la ley estadounidense”. Y que todos individuos deportados “fueron examinadas por motivos de protección”.
“Esta política se aplica a todos los no ciudadanos, independientemente de su nacionalidad, para garantizar el procesamiento, traslado y expulsión ordenados y humanos de adultos solteros, unidades familiares y otras personas que se determine que son inadmisibles y deportables de Estados Unidos”, precisó la agencia.
La data de ICE no detalla cuántos extranjeros fueron deportados en agosto y tampoco si entre los expulsados hay indocumentados contenidos en los números de la CBP.
ICE dijo además que durante el año fiscal 2022 llevó a cabo 72,177 deportaciones a más de 150 países en todo el mundo.
Con Información de Univisión