SALUD Y BIENESTAR

5 alternativas de actitudes que favorecen a la salud mental

El estado de ánimo es fundamental para que el ser humano pueda desarrollar una vida con buena salud e incluso está más que comprobado que distintas patologías pueden frenarse, controlarse o desarrollarse gracias a la salud psicológica y mental, por ello, diversos especialistas insisten en siempre mantenerse con buena actitud a pesar de los inconvenientes.

Es cierto que muchas características del día a día dificultan para que se pueda transitar con entusiasmo o positivismo, sin embargo, es fundamental tratar de conseguir esa paz mental ya que, por ejemplo, sentimientos negativos como el temor, el enojo o el remordimiento nos afectan y nos desmotivan, mostrándonos un panorama y realidad cabizbaja.

Emociones ideales para la salud mental

El universo de la psicología nos muestra algunos tips para poder lograr el cometido y en este artículo te mostramos 5 de ellos que te pueden ayudar a conseguir ese positivismo ideal para tu salud física y mental.

  1. Conectarse con la naturaleza: Para potenciar las emociones positivas y conectarnos con la naturaleza, podemos salir al aire libre y disfrutar del sol, del viento, de las plantas y de los animales. Asimismo, podemos realizar actividades como caminar, correr, andar en bicicleta o acampar.
  2. Expresar gratitud: Agradecer es una sensación positiva que surge al reconocer y valorar las ventajas y alegrías de nuestra vida. A nivel social, sirve como un nexo, ya que mejora y fortalece nuestras relaciones e interacciones con otros.
  3. Cultivar el optimismo: Se trata de una perspectiva de vida centrada en esperar lo mejor y confiar en un futuro alentador. No es solo querer buenos desenlaces, sino tener una profunda fe en nuestra habilidad innata para enfrentar retos y vencer obstáculos.
  4. Siempre mantener el sentido del humor:  Esto permite liberar el estrés y reducir preocupaciones, ya que la risa estimula la liberación de endorfinas, las cuales están vinculadas a la felicidad. Ver películas o series humorísticas, deleitarse con la lectura de chistes o cómics que nos hagan sonreír o involucrarse en juegos lúdicos que estimulen nuestra inventiva son algunas formas idóneas de lograrlo.
  5. Disfrutar de los pasatiempos: Leer, escribir, pintar, tocar un instrumento, bailar, cocinar, practicar deporte o viajar, pueden ser una gran arma para beneficiar la salud mental, por ello, es importante guardar momentos determinados para dedicar tiempo a los intereses.

Freddy González Gil

Comunicador Social venezolano-argentino, especialista en Artes Audiovisuales, amante del deporte y más de 15 años de experiencia | Buenos Aires, Argentina | Twitter | Instagram