SALUD Y BIENESTAR

Yoga, un gran aliado para luchar contra la ansiedad

Tratar de mantener en todo momento la calma la verdad es una tarea imposible y por más que se tenga un excelente autocontrol, es inevitable que en alguna circunstancia la preocupación y ansiedad se apodere de nuestra mente, sin embargo, es importante conocer las distintas metodologías que hagan posible que estos episodios puedan ser controlados.

Para combatir dicho comportamiento, una nueva investigación desarrollada en la Universidad de California, en los Estados Unidos, demostró cómo el practicar constantemente el yoga se puede bajar considerablemente los decibeles con respecto a los diversos síntomas de ansiedad que se pueden presentar en las personas adultas.

Yoga contra la ansiedad

Para entender a ciencia cierta la problemática que se genera por la ansiedad, este trastorno de salud mental se caracteriza por la preocupación y el miedo excesivos y puede tener un profundo impacto en la vida diaria de un individuo, lo que lleva a dificultades para realizar las actividades diarias y afecta el bienestar general.

La casa de estudio universitaria estadounidense incluyó en su investigación un metaanálisis de 32 estudios diferentes con más de 2.000 participantes. Se determinó que el yoga promueve la relajación y la atención plena, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas de ansiedad.

Las conclusiones indican que quienes practican regularmente yoga durante un período prolongado de tiempo experimentaron los mayores beneficios, por ello, la gran recomendación es incluir esta rutina a diario para conducir a mejoras significativas en los síntomas de ansiedad.

Entre otros beneficios del yoga, se destacan:

  • Ayuda a calmar la ansiedad.
  • Reduce los niveles de estrés.
  • Mejora la circulación del cerebro.
  • Ayuda a conciliar el sueño.
  • Libera endorfinas, regulando la serotonina y la dopamina, responsables de un buen estado de ánimo y mayor autoconfianza.
  • Repara las neuronas gracias a las proteínas que se generan.
  • Mejora las conexiones neuronales.
  • Las clases activan el sistema nervioso y nos aportan energía.
  • Mejora nuestro estado físico y mental en general.
  • Ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva.
  • Mejora la concentración.
  • Aporta paz y tranquilidad.

Freddy González Gil

Comunicador Social venezolano-argentino, especialista en Artes Audiovisuales, amante del deporte y más de 15 años de experiencia | Buenos Aires, Argentina | Twitter | Instagram