Una universidad de Japón explica cuál es la virtud que seduce a las personas
La Universidad de Niigata en Japón, desarrolló una investigación para determinar cuáles son las virtudes del ser humano para seducir cuando se quiere encontrar una pareja y comenzar una relación sentimental o simplemente para vivir una corta aventura.
Entre las conclusiones más determinantes se destaca que aunque es un factor importante, la belleza facial y corporal no lo es todo, ya que según las participantes del experimentos el poder de seducción y convencimiento para activar el gusto por la otra o el otro depende de varios factores, entre los cuales se resaltan la sinceridad y honestidad al momento de dejarse conocer.
Desarrollo del experimento
El estudio que contó en su primera etapa con 65 voluntarios, concluyó que la bondad es una cualidad en particular que hace que todos los que la tienen sean mucho más atractivos, situación que va mucho más de allá de las relaciones sentimentales porque también puede ser el detonante para encontrar buenos amigos y compañeros de trabajo para mantener una armonía laboral.
Los profesores de la casa de estudio japonés pidieron a los participantes que descifraran ocho fotos de hombres y mujeres. Cada fotografía iba acompañada de una descripción de las personas ilustradas, en particular en torno a su inteligencia, su independencia y su grado de honestidad. Luego, los científicos escalaron el experimento a un grado mayor y pidieron a 480 personas que realizaran la misma tarea para dieciséis imágenes. A cada participante, se le hizo una serie de preguntas sobre la apariencia física de las personas en las fotos.
“Los individuos que fueron etiquetados como honestos fueron juzgados como más inteligentes, más independientes, menos ambiciosos, más sociables y más amigables. Esta investigación proporciona una alternativa más positiva al recordar a las personas que la personalidad contribuye en gran medida a determinar su atractivo; Incluso puede cambiar la impresión de la gente sobre lo guapo que eres”, comentó el doctor Gary W. Lewandowski, Jr., líder de la investigación.