El gobierno de Biden anuncia cambios en las visas H-1B para profesionales extranjeros
Según el gobierno, el nuevo reglamento agilizará los requisitos de elegibilidad, mejorará la eficiencia del programa y proporcionará mayores beneficios y flexibilidades para empleadores y trabajadores. Pero abogados advierten que el anuncio genera muchas preguntas que todavía no tienen respuestas.
El anuncio se esperaba en cualquier momento. El gobierno de Joe Biden dijo que cambiará el reglamento de las visas tipo H-1B para profesionales extranjeros y de esa manera evitar los fraudes que en el último año se han disparado.
En abril, la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) advirtió que la cantidad de visas solicitadas para la cuota del año fiscal 2024 había aumentado en más de un 60% con respecto al año fiscal anterior, incremento que generó “serias preocupaciones” en cuanto a que se estaba manipulando el sistema.
Seis meses más tarde, la agencia federal publicó en su página digital que estaba emitiendo una “nueva” reglamentación y con ello “modernizar” el Programa de Visas H-1B para profesionales “con trabajos especializados”. El objetivo es detener las estafas al sistema, aseguró.
La agencia indicó que, junto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), había publicado en el Registro Federal (diario oficial estadounidense) una Notificación de Reglamentación Propuesta (NPRM) que modernizaría el programa H-1B. Con este paso pretende “agilizar los requisitos de elegibilidad, mejorar la eficiencia del programa, proporcionar mayores beneficios y flexibilidades para empleadores y trabajadores”.
Y también “fortalecer las medidas de integridad” que eviten los abusos y fraudes al sistema” modificado en los últimos años por medio de un sistema de lotería.
Con Información de univisión