Pidió por la paz en Medio Oriente: El papa Francisco exigió la liberación de los rehenes en manos de Hamas
El pontífice solicitó también que se garanticen corredores humanitarios para la población de la Franja de Gaza y que “se haga todo lo posible para evitar un catástrofe humanitaria”
El papa Francisco instó hoy de nuevo a la liberación de los rehenes en manos del grupo terrorista Hamas tras los salvajes ataques del 7 de octubre, así como a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, tras la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
El papa expresó su preocupación por la situación en Tierra Santa y reiteró sus oraciones “por los que sufren” y para “que se realicen caminos de paz en Medio Oriente” y “también en la martirizada Ucrania y otras regiones heridas por la guerra”.
En un nuevo llamamiento sobre el conflicto entre Israel y Hamas, Francisco recordó que el próximo viernes, 27 de octubre, se celebrará la jornada que ha instituido de oración, ayuno y penitencia para todos los creyentes, también de otras religiones, y que tendrá un momento público de oración en la plaza de San Pedro “para implorar la paz en el mundo”.
Niños secuestrados por Hamas
0 seconds of 1 minute, 30 secondsVolume 0%Los rostros de 30 menores fueron difundidos con autorización de sus familias
Ya anteriormente el pontífice había pedido liberar a los rehenes y garantizar corredores humanitarios para la población de la Franja de Gaza y que “se haga todo lo posible para evitar un catástrofe humanitaria”.
Te puede interesar:Israel concentra tanques, misiles y soldados en la frontera con Gaza para lanzar su ataque contra Hamas
Francisco también expresó la pasada semana durante la audiencia su temor por la posible “ampliación del conflicto”.
El papa mantuvo el domingo pasado un diálogo telefónico con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre los conflictos en el mundo y “la necesidad de encontrar caminos de paz”, confirmó la Santa Sede.
La conversación, según un comunicado vaticano, “tuvo como argumento las situaciones de conflicto en el mundo y la necesidad de encontrar caminos de paz”.
La Santa Sede no especificó las guerras o conflictos que el papa repasó con Biden, segundo presidente católico de la historia de EE.UU., a quien recibió en el Vaticano hace dos años y que recientemente ha estado en Israel.
Con Información de Infobae