SALUD Y BIENESTAR

Una joven de Costa Rica casi muere por un piercing en la nariz

En los últimos años la utilización de piercing en la cara con fines estéticos se ha convertido una costumbre entre el público joven y no tan joven, situación que ha beneficiado a muchos lugares comerciales dedicados a dicho rubro, pero que también ha impactado negativamente al mundo de la salud, así lo refleja una investigación publicada por la revista científica American Journal de Dermatología, en la que advierte que aproximadamente en un 20% de los casos, aparece algún tipo de complicación, siendo las más frecuentes las infecciones y los sangrados locales.

Con respecto a dicha problemática, en los últimos días se viralizó en la red social TikTok, el cómo una joven costarricense llamada María Ávila, comprometió seriamente la continuidad de su vida luego de realizarse un piercing en la nariz que derivó en importantes y graves secuelas.

Al borde de la muerte

Ávila contó que todo sucedió cuando era una adolescente de 15 años. Su mamá, que originalmente no estaba muy convencida la complació en llevarla a un estudio de perforaciones luego de que la protagonista la amenazara con hacérselo con una amiga inexperta.

Tan sólo en un mes, María comenzó a experimentar hormigueo en distintas partes del cuerpo, no obstante, ignoró los síntomas creyendo que era a causa de tomar clases desde su casa con muchas horas sentada por la pandemia. A los pocos días perdió la sensibilidad en los pies hasta que un día, no pudo levantarse más de la cama.

Al ser trasladada al hospital debió ser operada de urgencia de la columna para poder saber qué estaba causando la paralización de la parte inferior de su cuerpo. Tras la intervención, un doctor le preguntó si se había reventado una espinilla, ya que una bacteria le entró por la nariz, misma zona donde estaba el piercing.

A María Ávila se le detectó la bacteria Staphylococcus aureus, la cual casi siempre suele ser inofensiva, pero que a veces puede ser mortal si se traslada a otras partes del organismo como las articulaciones, los huesos o la sangre. Afortunadamente lograron salvarle la vida, aunque hoy en día, sufre de una paraplejía incompleta (lesión de una parte de la columna).

Freddy González Gil

Comunicador Social venezolano-argentino, especialista en Artes Audiovisuales, amante del deporte y más de 15 años de experiencia | Buenos Aires, Argentina | Twitter | Instagram