Marco Antonio Solís cautivó a su público con una fiesta de emociones
El cantante mexicano se brindó por completo a sus fans que no dejaron de corear cada uno de sus hits. Quedan dos fechas por delante: los días 28 y 31 de octubre
El público estalló: las bailarinas salieron a escena y después de una introducción por parte de la banda con 40 músicos en escena, Marco Antonio Solís pisó fuerte el escenario para iniciar lo que sería una noche de romanticismo y alegría, recalcando el atractivo indeleble que demuestra que sigue siendo el rey de la música romántica y el vínculo con el público argentino, que no deja de acompañarlo desde hace años.
El evento contó con una serie de elementos que contribuyeron a su éxito, desde una cuidada selección de vestuario hasta un grupo de músicos y bailarinas de alto calibre que acompañaron al artista en el escenario. El repertorio musical abarcó una amplia gama de emociones, desde temas románticos hasta canciones que invitaban al público a moverse al ritmo de la música.
El espectáculo comenzó con la interpretación de “No puedo olvidarla”, seguido de otros temas populares como “Dios bendiga nuestro amor” y “Ahora te vas”. Además, el multifacético artista ofreció una actuación emotiva al piano con la canción “Como me haces falta”, que arrancó suspiros entre los asistentes, quienes no dejaron de corear: “No quiero ver que mi vida se fue, y tu haciéndome falta”.
El ambiente se cargó de nostalgia cuando el artista interpretó “Tu Cárcel”, una canción que remontó al público a la época de Los Bukis, generando uno de los momentos más emotivos de la noche.
El evento, que tuvo una duración de más de dos horas y presentó un total de 22 temas, destacó por su alta calidad en la puesta en escena. El espectáculo forma parte de una serie de presentaciones programadas, de las que restan dos, los días 28 y 31 de octubre, en el marco de la gira internacionalBuki World Tour 2023.
Cabe recordar que debido al furor por ver al reconocido músico, con casi cinco décadas y con más de 80 millones de discos vendidos a nivel mundial, es que a las dos funciones originalmente previstas, cuyas entradas se vendieron en dos horas, fue que luego se agregaron estas dos próximas actuaciones.
La habilidad y carisma de Marco Antonio Solís logran unir a seguidores de diversas generaciones que se congregan para disfrutar de su música. Este tour se posiciona como uno de los acontecimientos más relevantes del año en el ámbito musical de la Argentina.
Cabe recordar que la carrera musical de Marco Antonio Solís comenzó en 1970 cuando formó con su primo Joel Solís el grupo Los Hermanitos Solís. Al poco tiempo, del dueto nació el grupo Los Bukis. Los éxitos de este legendario grupo alcanzaron los primeros lugares de popularidad en varios países. Después de dos décadas, en 1995 Marco Antonio lanzó su primer disco en solitario “En pleno vuelo”, que en menos de una semana vendió más de medio millón de unidades, ocupando los principales lugares en las listas de Billboard en los Estados Unidos.
De esta manera, se convirtió en uno de los cantautores más reconocidos y solicitados en habla hispana. El nivel de afecto por parte del público es tanto que es el único artista latino en conseguir sold outs tanto en el Hollywood Bowl, el Madison Square Garden como en el Foro Sol o la Arena de la Ciudad de México. Además, más de 300 canciones de su autoría se han convertido en grandes éxitos interpretadas por figuras como Enrique Iglesias, Lila Downs, Olga Tañón, Pablo Montero, Rocío Dúrcal o Paulina Rubio.
Por la gran cantidad de logros obtenidos, Billboard lo nombró “Artista Latino de la década” en 2009 y le entregó el Premio Billboard a la Trayectoria Artística. A la lista de reconocimientos y premios que El Buki ha recibido a lo largo de su carrera se suman cinco Premios Grammy Latino; 18 Premios Lo Nuestro, incluyendo el Premio Lo Nuestro a la Excelencia; cuatro Antorchas de Plata, cuatro Antorchas de Oro, dos Gaviotas de Oro, y cinco Gaviotas de Plata, 16 Premios Furia Musical, 5 premios por temas de telenovelas.
En 2017 participó en la versión en español de la película ganadora del Oscar, Coco (Disney/Pixar), prestando su voz al personaje de Ernesto de la Cruz. Mientras que en 2019 el artista debutó en el icónico escenario del Hollywood Bowl de Los Ángeles, California, donde tuvo un histórico sold out reuniendo a más 17 mil espectadores que convirtieron este espectáculo en una de las noches más especiales y emotivas de la gira.