El Reino Unido aprueba ley de protección de menores de edad en redes sociales
El pasado jueves 26 de octubre las leyes del Reino Unido dieron un paso agigantado para la priorización de los cuidados de la salud mental de los menores de edad por el consumo de información mediante las redes sociales y portales web.
Autoridades británica aprobaron luego de una larga y ardua batalla legal el proyecto de ley sobre seguridad en línea, el cual establece desde ahora normas muchas más estrictas para las empresas de medios sociales.
Entre las redes que más se hará énfasis y seguimientos se destacan Facebook, TikTok y Snapchat y desde ahora todas y cada una de ellas estarán obligadas por la ley a prevenir y eliminar rápidamente los contenidos ilegales de sus plataformas que estén al alcance de los más chicos.
Golpe a las redes sociales
La nueva normativa tiene como principal objetivo el que navegar por internet en el Reino Unido sea lo bastante seguro no tan sólo con los menores de edad, sino también para todos los usuarios, por ello, la ley obligará a las empresas a responsabilizarse por los contenidos de sus plataformas y a buscar métodos que impidan a que los niños vean materiales nocivos, como son el caso de las publicaciones que promuevan la autolesión y los trastornos alimenticios.
La Oficina de Comunicaciones (Ofcom por sus siglas en inglés), autoridad reguladora del sector de medios audiovisuales, tendrán el control para adoptar medidas contra las empresas que infrinjan la nueva ley, incluidas multas de hasta 18 millones de libras o el 10% de sus ingresos globales, si esta cifra es superior.
Las empresas de redes sociales además tendrán que ser más transparentes sobre los daños que causan en sus sitios y publicar evaluaciones de riesgos. Organizaciones defensoras de la privacidad y empresas tecnológicas se habían opuesto a algunos elementos del proyecto de ley, sin embargo, ahora todo es un hecho y todas las redes sociales se tendrán que poner en regla para poder seguir desarrollándose en el Reino Unido.