INMIGRACIÓN

Hay buenas noticias para ciertos inmigrantes que renuevan permisos de trabajo: aquí te explicamos

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) publicó una regla final provisional que extiende hasta 180 días la validez de los permisos de trabajo de aquellos inmigrantes que renuevan sus tarjetas. La doble buena noticia es que las esperas, que eran de hasta 540 días se reducen a 180 días.

Los inmigrantes asilados o amparados bajo un programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) que hayan enviado un formulario I-765 para renovar sus permisos de trabajo o autorizaciones de empleo (EAD) tendrán, a partir de ahora, sus permisos originales renovados de forma automática por 180 días mientras reciben las nuevas tarjetas.

El servicio de inmigración anunció la regla temporal como parte de las respuestas de la agencia a la acumulación de solicitudes de beneficios que al 30 de junio bordeaba los 9 millones. De ellos, 363,769 correspondían a EAD de asilados y unas 349,000 peticiones de inscripción de TPS.

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) dijo que “ciertos solicitantes de renovación que presentaron el formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo), califican para una extensión automática del permiso que caducará mientras su solicitud de renovación está en trámite”.

La herramienta de USCIS que mide los tiempos de procesamiento indica que para los solicitantes de asilo el tiempo de espera para completar el trámite es de unos 45 días. “Pero no en todos los casos se cumple este plazo”, dice José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida. “Están regresando a los tiempos originales de 180 días máximo, pero para asegurar que nadie se quede sin permiso y pierda su trabajo, emitieron esta regla provisional”.

Guerrero dijo además que bajo el parole humanitario activado en enero “algunos beneficiarios están recibiendo sus autorizaciones de empleo en menos de 30 días”.

“Ambas noticias, la reducción de validez de los permisos originales y la entrega de permisos a los inmigrantes del perdón humanitario son buenas noticias”, precisó.

Con Información de Univisión