ENTRETENIMIENTO

Tras casi 4 meses, se levantó la huelga de SAG-AFTRA

Por fin se llegó al tan esperado acuerdo que terminó con la larga huelga del el Sindicato de Actores de Cine y Televisión (SAG-AFTRA) y luego de 118 días después, la mañana de este jueves 9 de noviembre la industria vuelve a sus actividades laborales, así lo confirmó en las últimas horas el medio estadounidenses, Deadline.

Casi cuatro meses de actividad interrumpida llegaron por ahora a su fin ante varios episodios de protestas por motivo de de pedidos de una mejora salarial y así mismo, para evitar la intromisión de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo del espectáculo hollywoodense.

No obstante, el medio de comunicación citado indicó que a pesar de la vuelta a las actividades se seguirá conversando sobre distintos temas para concretar las medidas de trabajos necesarias para dejar todo constatado de manera legal y evitar en el futuro un posible retorno al conflicto que impactó ya y podría volver a impactar a decenas de producciones televisas y cinematográficas.

Detalles del acuerdo

Para nadie es un secreto que todo lo que rodea a Hollywood conlleva además de glamur, muchísimo dinero. Sin embargo, muchos actores de poco alcance y no famosos afirman que es imposible llegar a fin de mes en la medida en que la compensación económica no acompaña la inflación y los cambios en la industria.

“En un voto unánime esta tarde, el Comité de Cine y Televisión del SAG-AFTRA aprobó un acuerdo tentativo con la Asociación de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) para poner fin a los 118 días de huelga”, informó SAG-AFTRA en un corto comunicado, beneficiando a unos 160.000 personas.

La vuelta al trabajo se debe al acuerdo entre ambas partes sobre el salario mínimo, con un aumento de alrededor del 8% respecto al contrato anterior. Es menos de lo que los actores querían originalmente, pero más de lo que obtuvieron los guionistas, y el mayor aumento en décadas.

Además, se acordó una estructura de bonos por protagonizar series o películas de éxito, una demanda relacionada con el crecimiento de las plataformas de streaming.

Freddy González Gil

Comunicador Social venezolano-argentino, especialista en Artes Audiovisuales, amante del deporte y más de 15 años de experiencia | Buenos Aires, Argentina | Twitter | Instagram