“Me detuvieron y me deportaron en la frontera, ¿puedo pedir una cita en CBP One?”
Los extranjeros hallados y/o detenidos en la frontera con México, procesados y luego deportados por que no tenían una causa legal para permanecer en EEUU no pueden apelar sus expulsiones. Y si bien nada impide que pidan una cita en CBP One, eso no garantiza que los dejarán entrar legalmente.
Los extranjeros indocumentados hallados en la frontera por agentes federales de inmigración y que no tienen una causa legal para permanecer en Estados Unidos, son procesados y/o deportados o devueltos a sus países de origen.
Algunos preguntan si, tras ser deportados, pueden ingresar a la página de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo y pedir una cita por medio de la Aplicación CBP One para pedir asilo en Estados Unidos.
Detenido ocho días en la frontera
“Fuimos deportados recientemente y castigados por cinco años sin poder entrar a Estados Unidos”, cuenta Sebastián, un inmigrante que cruzó parte de Centroamérica y México con su familia tras huir se su país en busca de un nuevo futuro en Estados Unidos. “No nos dejaron hablar con nuestra familia (que vive en Estados Unidos) ni nos entrevistaron”, alega.
Sebastián cuenta además que, mientras estuvo privado de libertad, “jamás llamaron a la familia que nos iba recibir, nos tuvieron ocho días encerrados separado de mi esposa e hijo”. Y cuando los pusieron en libertad “ocho días después de ser arrestados, nos dijeron que nos iban a deportar”.
“Jamás nos dieron la hoja para firmar la salida, pero escribieron (en los documentos) qué los reusamos a firmar”, asegura.
Tras una pausa, Sebastián pregunta: “En este caso, ¿se podría intentar con la aplicación CBP One? ¿O qué se podría hacer en el caso de que nos tuvieron ocho días sin poder comunicarse con nuestra familia y nos deportaron sin hacer la entrevista?
Con Información de Univisión