Nuevo paisaje tecnológico en el trabajo y en casa.

Una de las tendencias más comentadas de 2021 fue el poder de permanencia del entorno de trabajo híbrido. En un artículo para la revista Forbes® que se hizo eco de docenas de otros artículos, el director general Arthur Pereless de Pereless Systems (la empresa de soluciones de reclutamiento y contratación), señaló que una de las “tendencias pandémicas que han llegado para quedarse” es la adopción generalizada de las comunicaciones unificadas. “Las herramientas de comunicación y colaboración en el sector empresarial experimentaron un gran aumento de suscriptores durante la pandemia”, dijo Pereles. “Esta tendencia, como muchos ya han sugerido, probablemente ha llegado para quedarse debido a las eficiencias y ahorros de costes que las empresas están encontrando en esta nueva forma de pensar virtual”.

Leer más

Volver a pensar la Democracia V

Así, al plantear aspectos educativos como la deliberación, o la capacidad de interpretar, que son campos eminentemente de una enseñanza intencional y que mencioné en el último artículo, concebir la educación como un proceso capaz de ser comprobado científicamente, tanto en el objeto como en el sujeto y en el proceso mismo, nos da un impulso de investigar con ánimo de ampliar un concepto deweyano que define a la democracia más como “un estilo o forma de vida con un método pedagógico” (Democracia y Educación), que estrictamente como un sistema de actividad específica política.

Leer más

Volver a pensar la Democracia. IV

La primera de estas disposiciones —la justicia— se lograría a través de actividades académicas y modos de reflexión en clase y en el ambiente escolar que permita el intercambio de opiniones sobre decisiones ordinarias. Inclusive las de tipo administrativo que atañen a ese grupo social en específico. La deliberación, que es el primer aspecto a lograr, requiere del docente una disposición personal de organizar debates y reuniones frecuentes de diálogo y consulta entre los alumnos y los profesores y directores.

Leer más