Estados Unidos extiende por un año la inclusión de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo

El Departamento de Estado publicó el informe de 2022 sobre terrorismo en el mundo. Corea del Norte, Irán y Siria completan la lista

 

Piden al TSJ legítimo que se pronuncie sobre la legalidad del referéndum sobre el Esequibo

Este jueves se llevó a cabo un acto de solicitud de pronunciamiento al Tribunal Supremo de Justicia legítimo (TSJ) sobre la legalidad del referéndum consultivo que el régimen de Nicolás Maduro realizará el próximo 3 de diciembre.

Preocupación del gobierno brasileño ante la disputa territorial entre Venezuela y Guyana

Una autoridad de la Cancillería brasileña pidió que “América del Sur permanezca en un ambiente de paz y cooperación”

Oposición venezolana y régimen de Maduro alcanzan un ‘acuerdo parcial’ para revisar las inhabilitaciones políticas

La Embajada de Noruega en México, que ha sido mediador del proceso de diálogo, difundió el documento pactado por la disidencia y los miembros de la dictadura

La indecisión del venezolano entre votar o no por el referendo sobre El Esequibo

La indecisión entre votar o no en el referendo consultivo sobre la disputa del Esequibo convocado por el régimen de Nicolás Maduro este domingo 3 de diciembre, abruma al ciudadano venezolano.

Tres agentes de Interpol Paraguay arrestados por presunta complicidad con el narcotraficante Sebastián Marset

Estarían involcucrados en el levantamiento de las circulares rojas de Interpol que ordenaba las capturas de la esposa y el socio del narco uruguayo

La CIDH alerta sobre el riesgo en la transición presidencial de Guatemala

La Comisión instó al Estado guatemalteco a “cesar las acciones injerencistas del Ministerio Público que atentan contra el orden democrático y la voluntad soberana de la población”

Vence el plazo estadounidense para que Maduro determine el procedimiento sobre la revocación de las inhabilitaciones

Se cumple el plazo planteado por la Administración del presidente Joe Biden para que el régimen de Venezuela “defina” un proceso orientado a levantar inhabilitaciones políticas y comience a “liberar ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente”.

Lo Último

 

Que los Estados se comprometan a eliminar las causas de la migración forzada

El observador permanente ante las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales en Ginebra, Monseñor Balestrero, intervino el 29 de noviembre, en la 114ª Sesión del Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones, destacando la necesidad de un esfuerzo conjunto de los distintos países y de la comunidad internacional para garantizar que todas las personas puedan vivir en paz y con dignidad en su propio país.