FORMAS DE PLANCHAR DE NOSOTROS LOS FLOJOS

Al plantearme este artículo, pensé que nosotros los flojos para planchar éramos minoría. Luego me di cuenta de que no. Por el contrario, somos mayoría en comparación con esos extraños seres que ven en el planchar la ropa un extraño fetiche y no nos vemos esclavizados a ese yugo machista hetero-pa’-planchal. Mäs bien hemos alcanzado tales niveles de creatividad, que tenemos nuestros propios métodos para alisar la ropa.

 

Israel: Un país sin Constitución y ahora sin Pacto Social

Muy pocos países en el mundo carecen de una Constitución codificada como comúnmente conocemos en América, Europa y Asia, y esta aparente anomalía político-jurídica se da en países tan disímiles como Reino Unido, San Marino, Canadá, Nueva Zelanda, Israel, Libia y Omán.

El caleidoscópico mundo del raspao

A principios de la década de los ochenta del siglo pasado la popular agrupación zuliana Guaco le cantó a uno de los helados más memorables para varias generaciones de venezolanos que crecimos en los tiempos en donde las salidas a los parques los fines de semana, los juegos callejeros con los vecinos y las caminatas de regreso a casa al salir de la escuela eran complementadas, habitualmente, con un refrescante raspao.

Pregón, pregonero, pregonando

Nuestro día a día está lleno de música. El ritmo al caminar o ese cantadito que, según dicen, tenemos los venezolanos al hablar, son tan solo una parte de estas expresiones musicales que nos acompañan inconscientemente a cada instante de nuestro tránsito por esta vida. La música está presente en muchas de las actividades caseras y laborales, desde el arrullo de los recién nacidos hasta los llamado cantos de trabajo en algunas faenas hogareñas o del campo.

Ofrenda de reyes

El día de reyes es la primera solemnidad religiosa del año y, en muchos países, señala el final de las fiestas navideñas. Es una celebración que nos recuerda el acto de adoración a Jesús recién nacido por parte de tres misteriosos personajes.

Gaita con sazón (Segunda parte)

El sonar de las gaitas despierta a los marabinos el 18 de noviembre de cada año, proclamando así su incondicional devoción por su venerada Chinita y a la vez decretando con ello el inicio de las fiestas navideñas. Con el retumbar de los furros y las tamboras se despierta también el sentir de un pueblo apegado a sus tradiciones y a los recuerdos resguardados en la memoria de los abuelos. En esta segunda entrega de gaitas cargadas de información gastronómica estará centrada en personajes que jugaron un papel importante en el día a día de las rutinas hogareñas, especialmente en la de las cocinas que requerían de los deliverys de la época para aligerar la carga del trabajo de la jornada.

Gaita con sazón (Primera parte) 

En el Zulia se come sabroso y abundante, como si el mañana fuera incierto y el estómago infinito. Propios y visitantes se entregan a los placeres de la mesa en igualdad de condiciones. Los primeros ávidos de compartir todas las delicias de su variada gastronomía y los segundos presurosos porque no les quede nada por probar antes de su retorno. Particularmente en Maracaibo, el ritmo de las comidas es vertiginoso al igual que el de la gaita que suena durante todo el año, aunque en el resto del país sea tan solo la música que alegra las navidades.

PAREN ESTA GUERRA

Empezó Qatar 2022 y el mundo entero parece contagiado de la fiesta deportiva más importante a nivel global porque es obvio que ningún deporte tiene el impacto mundial, ni realiza un evento de calado planetario como lo hace el futbol.

Lo Último

 

Trump enfrentara los 37 cargos en caso de documentos secretos de la Casa Blanca

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump enfrenta 37 cargos en el caso de los documentos de la Casa Blanca, según el acta de acusación publicada el viernes, y los fiscales federales lo responsabilizan de mantener ilegalmente expedientes sensibles sobre los programas nucleares y de defensa de Estados Unidos.