Denuncian 140 violaciones a la libertad de prensa en Cuba durante julio
El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa indicó que se trata de la mayor cifra mensual en lo que va de 2022
Leer másEl Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa indicó que se trata de la mayor cifra mensual en lo que va de 2022
Leer másCentroamérica nunca brilló por su compromiso con la libertad de prensa, pero en los últimos meses se han multiplicado los casos de encarcelamiento de periodistas, allanamientos ilegales a redacciones o el cierre de emisoras molestas para el poder. France 24 habló con dos pesos pesados de la defensa del periodismo, la Sociedad Interamericana de Prensa y Reporteros sin Fronteras, quienes ofrecen su poco alentador panorama y lanzan varias alertas.
Leer másPidieron al régimen cesar los ataques contra la Iglesia y no utilizar sus facultades para censurar ideas y opiniones
Leer másEl Ministerio de Defensa respondió a las amenazas de China, que bloqueará la isla durante tres días con maniobras militares de fuego real tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi
Leer másEl grupo llegó Estados Unidos en una barcaza hecha a mano luego de un peligroso viaje que duró casi una semana. La cálida bienvenida de los bañistas
Leer másTras la revisión de miles de documentos obtenidos a través del la Ley de Libertad de Información (FOIA), el grupo de derechos civiles denuncia un espionaje telefónico masivo por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que impacta tanto a inmigrantes como a ciudadanos estadounidenses.
Leer másLa Patrulla Fronteriza de EEUU otorgó libertad condicional a más de 207,000 migrantes que cruzaron la frontera desde México desde agosto hasta mayo. En los siete meses anteriores, solo dio libertad condicional a 11.
Leer másEl máximo tribunal de justicia dictaminó este lunes que los inmigrantes indocumentados detenidos por más de 6 meses en cárceles de ICE no tienen derecho a una audiencia de fianza y esperar en libertad la resolución de sus casos.
Leer másEl nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, envió este martes a la Asamblea Nacional su prometido proyecto para derogar la “Ley de comunicación” de 2013 y que era considerada una “ley mordaza”.
Leer másRenombrados escritores en Estados Unidos remitieron una carta abierta publicada el 07 de julio en Harpers Magazine´s denominada “UNA CARTA SOBRE JUSTICIA Y DEBATE ABIERTO” donde hacen un llamado de alarma frente a la actitud dogmatizadora de las posiciones que atentan contra la pluralidad de ideas y el reconocimiento del otro, y como afecta a los escritores, periodistas y comunicadores en general. A esa carta se adhirieron, poco tiempo después, una pléyade de escritores españoles mediante otro escrito innominado para apoyar la primera manifestación.
Leer más